Guimerà es un precioso y pequeño pueblo medieval en la provincia de Lleida, ubicado en la comarca de l’Urgell.
Con tan solo 300 habitantes da la sensación de descubrir un pueblo perdido.
Volviendo de un viaje exprés de Lleida, jugamos al pito pito, y elegimos Guimerá como pueblo dónde parar y disfrutar del día antes de volver a Barcelona.
Una escapada ideal para recorrer en un día en autocaravana o furgo, os contamos donde pernoctar en Guimerà, que ver y dónde comer.
Tabla de Contenidos
MAPA DE RUTA
DÓNDE PERNOCTAR ó ESTACIONAR EN GUIMERÁ
Bien! nada mas llegar al pueblo tenemos dos opciones,
Opción 1:
El parking municipal del pueblo donde estacionan los autobuses y se encuentran los restaurantes.
Es amplio, de arena y bastante llano .
COORDENADAS GPS 41.56326, 1.18617
UBICACIÓN GOOGLE MAPS

Opción 2:
Si la visita es corta, podéis estacionar en unas plazas sin delimitar arriba de la Torre, en un trocito de arena con pocas plazas .
Nosotros lo hicimos aquí para ir a visitarla y después bajamos al pueblo caminando. La gente suele hacerlo al revés 😅.
COORDENADAS GPS 41.56541, 1.1856
UBICACIÓN GOOGLE MAPS

QUÉ VER Y HACER EN GUIMERÁ
En función de dónde hayáis estacionado, comenzareis por arriba o por abajo, para que os hagáis una idea, la parte del pueblo esta abajo y la parte histórica arriba.
Nosotros comenzamos por arriba, pero basta con hacerlo a la inversa.
Estacionamos junto a la torre de Guimerá y nada mas salir de la autocaravana solo oíamos una música escalofriante, nos hizo mucha gracia porque los niños se metieron mucho en el papel de que íbamos a ver el castillo de Drácula 😂.
Entras a la ciudad medieval por un arco de piedra, y es justo en ese momento con la música de fondo que te transportas totalmente a otra época.
Encontramos su Iglesia de Santa María de Guimerá, con un precioso portal.
Después de visitarla nos dirigimos a la Torre, subimos una pequeña cuesta y ya comienzas apreciar unas bonitas vistas del pueblo.


Para subir a la torre han habilitado unas escaleras de metal, sin peligro, aunque una vez dentro De la Torre tuve que andar con mil ojos para subirla hasta arriba por sus peldaños de piedra con tres niños sola, aquí papa, el miedoso a las alturas se quedo abajo con los perros…
Sin duda las vistas al pueblo y a las ruinas del castillo de Guimerá merecen la pena su subida.
Además hay una bandera pirata que a los niños les dió mucho juego a su imaginación .

Lo siguiente, mejor que puedes hacer en este pueblo es perderte por sus calles empedradas, camino abajo fuimos viendo casita por casita, todas llenas de detalles de historia, portales con plantas, balcones con flores, calles con arcos de piedra, bueno nos encantó.
Es lo bueno de visitar lugares improvisados, que las expectativas no te juegan malas pasadas.

Una vez llegamos abajo, en la misma carretera principal encontramos algunos de sus restaurantes para comer, si tenéis suerte podréis ver el río Corb con caudal, nosotros lo vimos con poca agua…
Y aquí se sitúa el parking citado arriba, donde pernoctar o estacionar.
El pueblo ofrece una red senderista por si os apetece hacer algún excursión.
Si podéis visitar el monasterio de Santa María de Vallsanta. Esta antes de llegar al pueblo os indicamos en el mapa la ubicación, digo si podéis porque se sitúa justo en el borde de la carretera.
Si vas caminando desde el pueblo hay unos 20 minutos, lo malo es que debes ir por el arcén, porque por el interior hay un tramo inaccesible por una riera, si vas en coche o furgo puedes dejarlo en el mismo arcén con cuidado, y bajar a verlo.
Si vais en autocaravana, te será imposible, al menos nosotros solo paramos e hicimos una foto desde la carretera, porque nuestras autocaravana ocupaba mucho espacio y sobresalía mucho.
DÓNDE COMER EN GUIMERÁ
Pues para tomar algo os recomendamos Cal Moretes y para comer nosotros lo hicimos en Restaurante Hostelería de Guimerá, justo cruzando el puente Del Río Corb.
Lo siento pero no hicimos foto a la comida… después de caminar toda la mañana teníamos un hambre….
Os recomendamos las croquetas y el solomillo con foie y cebolla caramelizada 😋.

OTRAS RUTAS POR LA ZONA
Si tenéis tiempo podéis complementar esta ruta en autocaravana o furgo por la provincia de Lleida, visitar el pueblo de los grafitis Penelles en autocaravana o furgo.
Si es marzo aprovechar y combinar esta escapada con la floración de Aitona, es increíble de bonita.
QUE TE HA PARECIDO NUESTRA RUTA?
Te invitamos a que nos dejes un comentario tanto si te ha gustado, como si has echado en falta algún lugar o dato.
Esperamos que os sirva de inspiración y si es así que nos lo hagas saber, no hay nada más gratificante que saber que ha sido útil!
Recuerda que nos puedes seguir en redes sociales y ver en directo nuestras aventuras
Un Wally saludo ❗️❕❗️
Deja un comentario