Fue la primera escapada con nuestra autocaravana, “La Chiquitina” bautizada así por nuestra hija pequeña Abril.
El Parque natural del Delta de l’Ebre ofrece un marco de naturaleza incomparable.
Un paisaje de gran riqueza biológica que reúne una diversidad de flora y fauna.
Podrás ver sus extensos arrozales, lagunas rodeadas de vegetación, sus playas y dunas… un lugar único.
Saliendo un viernes a la salida del colegio, le dedicamos un fin de semana completo.
Tabla de Contenidos
MAPA RUTA Y PARKING
En esta ocasión estacionamos en varios lugares, la pernocta en el núcleo urbano del Delta,no esta permitida, a pesar de estar fuera de temporada, no quisimos tener problemas y lo hicimos en el club náutico y la segunda noche en playa del Trabucador.
Dispones de area privada de autocaravanas y de un camping cerca del club náutico .
En el mapa tienes situados los puntos que visitamos, además de las coordenadas de parking.
RUTA POR EL DELTA DEL EBRO
L’ AMPOLLA
Nuestra primera parada es en l’Ampolla, población justo antes de llegar al Delta, queríamos cenar por esta zona y pernoctar.
Pues no recomiendo llegar al Delta de noche y atravesar sus arrozales sin iluminación, puedes acabar en algunos de ellos 🙂
Estacionamos justo en la Avinguda del mar, paseamos por su paseo marítimo hasta encontrar una pequeña cala de piedras, les Pinets, aquí pasamos lo que quedaba de tarde.
De vuelta por el mismo paseo, llegamos al restaurante la Barraca, la zona perfecta para que los niños jueguen, hay un parque infantil justo donde se encuentra.
En la mesa vino blanco local, pescaitos fritos, ancas de rana y unas navajas del Delta, todo riquísimo!

Pernoctamos en el mismo paseo, es junio y no hay mucho movimiento. Supongo que en pleno verano debe ser ruidoso para dormir, siempre esta la opción de hacerlo en las calles colindantes, zona residencial.
PLAYA RIUMAR
Al despertar nos dirigimos hacia el Delta, nuestra primera parada fue la Platja de Riumar, conocida por sus dunas.
Estacionamos allí mismo, en la misma avenida principal, área verde, mesas de pícnic y una fuente de agua. Enseguida ves la pasarela de madera que te lleva hasta la playa atravesando las dunas de arena. Pasamos aquí toda la mañana, los niños encantados, casi no cubre por mas que te alejes y esta calentita.
Después de comer, nos desplazamos cerca del área privada de AC que hay en esa misma avenida, aquí aparcamos en la misma arena para pasar la tarde. No había nadie y estuvo bien porque nuestros perros disfrutaron junto a nosotros. Fue perfecto hacer la cena mientras veía a los niños jugar en la playa.

Según nos informamos la pernocta no esta permitida en todo núcleo urbano, excepto en el camping o en el área privada para AC.
Pero al no ser plena temporada no había mucho control, nosotros pernoctamos en la zona del club náutico, donde hay un chiringuito y la mujer nos dijo que podíamos pasar ahí la noche, aprovechamos en tomarnos unos cocteles.
Como anécdota os contaré que cada 15 minutos suenan unos petardos, por lo visto es para ahuyentar las aves de los arrozales, la verdad q pasa desapercibido al cabo de un rato, menos para mis perros ….vaya noche nos dieron! jajaja.
Por la mañana volvimos para disfrutar de la Platja de Riumar, y cuando se acercó la hora de comer decidimos ir hacia el puerto, hay varios restaurantes y una amplia explanada donde aparcar.
Nosotros paseamos por los souvenirs de al lado y decidimos comer en Casa Nuri, impresionante!

De los mejores arroces que he probado… pedimos unos chipiriones, mejillones como entrantes y como plato estrella el arroz de pato.
Sin palabras para describir el sabor de sus productos.
A orillas del puerto también hay unos cruceros que te llevan a dar una vuelta por el río, algunos con servicio de comida.
PLAYA DEL TRABUCADOR
Después de comer, retomamos la ruta a Platja del Trabucador, hay un tramo que la carretera te va llevando entre arrozales, el camino es estrecho pero bonito.
Nosotros llegamos hasta ver las salinas, área protegida y que no se puede acceder. Pasamos la tarde en esa playa.
Al atardecer volvimos un poco atrás para pernoctar junto alguna AC y camper, cerca del chiringuito y escuela de Kitesurf.
Disfrutamos de una preciosa puesta de sol sentados en el muelle.
Esta zona del muelle, no cubre pero si os metéis en el agua tener cuidado con los cangrejos americanos!

A la mañana siguiente madrugamos para ver lo más esperado, el avistamiento de flamencos, la verdad que fue un momento increíble.
En ese momento nos sentimos super felices de tener una autocaravana y poder disfrutar de despertares tan únicos.
Mas tarde empezó a venir gente de los alrededores, a pasar el día, hacer kayak, ir en bicicletas… Pero los flamencos ya habían marchado, así que si queréis ver este momento es de 8-10:00h aproximadamente .
Los niños jugaron esa mañana en la playa mientras nosotros tomábamos unos mojitos en el chiringuito.
En ese área de la playa vimos un montón de conchas de mar y una especie de molusco muy curiosa llamada nacra, es una especie de mejillón gigante, y aunque estaba vacío, más tarde leímos sobre ella, es el molusco mas grande del mar mediterráneo y se están extinguiendo a causa de un parasito. Os dejo una foto para que veas que curiosa es ..

Esa misma tarde después de comer, salimos vuelta a casa.
Sin duda, para mi la escapada de fin de semana más bonita que hemos vivido, también creo que tuvimos suerte de no ir en plena temporada para poder disfrutar al máximo del entorno.
TIPS ÚTILES
- Cuidado en el muelle con los cangrejos americanos.
- Llevar repelente de mosquitos, por la noche esta lleno.
- Si llevas mascotas quizás lo pase mal de noche, cada ciertos minutos tiran como un estallido para ahuyentar a las aves de los arrozales.
Deja un comentario